Los presentes Términos y Condiciones de Uso (en adelante, los “Términos y Condiciones”) constituyen un acuerdo legal vinculante entre los usuarios del sitio web terapiaplena.com (en adelante, el “Sitio”), de una parte, y la empresa responsable de su gestión, de la otra.
El acceso, navegación, registro y utilización de los servicios ofrecidos a través del Sitio suponen la aceptación expresa, plena y sin reservas de todos y cada uno de los Términos y Condiciones aquí previstos. En caso de que el Usuario no esté de acuerdo, deberá abstenerse de utilizar el Sitio y/o los servicios ofrecidos en él.
1. Objeto del Sitio
El Sitio tiene como finalidad principal brindar un servicio de intermediación tecnológica, a través del cual se facilita el contacto entre profesionales de la psicología independientes (en adelante, los “Profesionales”) y personas que buscan acceder a servicios de atención psicológica (en adelante, los “Pacientes”).
terapiaplena.com no brinda servicios médicos, clínicos ni terapéuticos propios, ni actúa como centro de salud, clínica, hospital o consultorio psicológico. La función de la plataforma es estrictamente limitada a proveer un espacio digital en el que los Pacientes puedan localizar, comparar y contactar a Profesionales de manera más ágil y ordenada, quedando toda relación profesional bajo exclusiva responsabilidad de las partes involucradas.
2. Registro y Cuenta de Usuario
- Para poder acceder a los servicios de intermediación, el Usuario deberá registrarse completando un formulario en el cual se solicitarán determinados datos personales de carácter obligatorio. Dichos datos deberán ser verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo el Usuario responsable exclusivo de la veracidad de la información suministrada.
- Cada Usuario será titular de una única cuenta personal, intransferible e indelegable. El acceso a la misma se realiza mediante credenciales de autenticación (usuario y contraseña) que el Usuario se compromete a resguardar con la máxima diligencia.
- El Usuario asume plena responsabilidad por las actividades realizadas desde su cuenta, incluso si son efectuadas por terceros que accedieron a ella debido a una conducta negligente en la custodia de sus credenciales.
- terapiaplena.com podrá suspender temporalmente o cancelar en forma definitiva aquellas cuentas que:
- Proporcionen datos falsos, incompletos o desactualizados.
- Infrinjan la normativa vigente o estos Términos y Condiciones.
- Sean utilizadas de manera fraudulenta, abusiva o contraria a la buena fe.
3. Rol y Responsabilidad de los Profesionales
Los Profesionales que ofrecen sus servicios a través del Sitio lo hacen en calidad de prestadores independientes, y son exclusivamente responsables de la legalidad, calidad, idoneidad y ética en el ejercicio de su profesión.
- Cada Profesional es responsable de contar con las licencias, habilitaciones, títulos y certificaciones requeridas por la normativa vigente en la jurisdicción en la que ejerce.
- Toda interacción, contratación o acuerdo alcanzado entre Pacientes y Profesionales se realiza de forma directa entre ellos, sin intervención del Sitio más allá de la intermediación técnica.
- En consecuencia, terapiaplena.com no asume responsabilidad alguna por diagnósticos, tratamientos, consejos, opiniones o intervenciones que surjan en el marco de la relación profesional establecida.
4. Deslinde de Responsabilidad
El Usuario declara y acepta expresamente lo siguiente:
- El Sitio no garantiza la calidad ni la efectividad de los servicios profesionales que puedan brindarse como consecuencia de la utilización de la plataforma.
- El Sitio no responderá por daños, pérdidas, perjuicios o gastos de cualquier naturaleza que puedan derivarse de la relación entre Pacientes y Profesionales, incluyendo —sin limitación— daños morales, psicológicos, físicos, patrimoniales, pérdida de datos o lucro cesante.
- La plataforma no está pensada para casos de urgencia. En situaciones de urgencia o crisis, el Usuario debe acudir a servicios de atención de emergencia o líneas de asistencia directa.
5. Pagos y Política de Reembolsos
- Los honorarios de los Profesionales y los costos asociados al uso del Sitio se exhiben de manera clara al momento de realizar la contratación.
- El Usuario autoriza al Sitio y a sus proveedores de servicios de pago a procesar los pagos conforme a las tarifas vigentes en el momento de la contratación.
- Los pagos se consideran definitivos y no reembolsables, salvo en el caso específico en el que el Paciente no logre coordinar una cita con el Profesional elegido. En tal situación, el Paciente deberá solicitar formalmente el reembolso, acreditando la imposibilidad de coordinación.
- Una vez realizada la sesión o acordada satisfactoriamente la cita, no procederá devolución bajo ninguna circunstancia, aún si el Paciente no se presenta o no queda conforme con la atención recibida.
6. Comunicaciones
El Usuario acepta expresamente recibir comunicaciones electrónicas enviadas por terapiaplena.com, las cuales podrán incluir, entre otras:
- Recordatorios de citas.
- Confirmaciones y actualizaciones de servicios.
- Comunicaciones relativas a cambios en los Términos y Condiciones.
- Información comercial, publicitaria o promocional.
El Usuario podrá optar por no recibir comunicaciones de carácter promocional mediante los mecanismos habilitados en el Sitio. No obstante, seguirá recibiendo aquellas comunicaciones que sean de carácter operativo o necesarias para el funcionamiento del servicio.
7. Uso Adecuado del Sitio
El Usuario se obliga a utilizar el Sitio de manera diligente, correcta, lícita y respetuosa, en estricto cumplimiento de la normativa vigente y de los presentes Términos y Condiciones. En particular, queda prohibido:
- Utilizar el Sitio con fines fraudulentos, ilícitos, difamatorios, abusivos o contrarios al orden público.
- Publicar información falsa, injuriosa, discriminatoria, ofensiva o que afecte la reputación de los Profesionales, de otros Usuarios o de terapiaplena.com.
- Acceder, recopilar o utilizar datos de otros Usuarios con fines no autorizados.
- Intentar vulnerar, desestabilizar o interferir con la seguridad, disponibilidad o correcto funcionamiento del Sitio.
El incumplimiento de estas obligaciones facultará a terapiaplena.com a restringir, suspender o cancelar la cuenta del Usuario, sin perjuicio de las acciones legales que pudieran corresponder.
8. Propiedad Intelectual
Todos los elementos y contenidos presentes en el Sitio, incluyendo —a título enunciativo— marcas, logotipos, nombres comerciales, textos, gráficos, interfaces, código fuente, diseños, bases de datos, fotografías, videos y software, son propiedad exclusiva de terapiaplena.com o de sus respectivos titulares, y se encuentran protegidos por la legislación nacional e internacional en materia de propiedad intelectual e industrial.
Queda estrictamente prohibido:
- Copiar, reproducir, modificar, distribuir, transmitir, publicar, comercializar o explotar de cualquier modo dichos contenidos sin la autorización previa y por escrito de sus legítimos titulares.
- Realizar ingeniería inversa, descompilación o cualquier intento de obtener el código fuente del Sitio.
9. Limitación de Responsabilidad Técnica
El Usuario reconoce que el acceso y uso del Sitio pueden verse afectados por factores fuera del control del administrador, tales como interrupciones en los servicios de Internet, fallos técnicos de terceros, ataques informáticos o casos fortuitos y de fuerza mayor.
terapiaplena.com no garantiza el acceso continuo, ininterrumpido ni libre de errores al Sitio, y no será responsable por pérdidas, daños o perjuicios que se deriven de la indisponibilidad temporal de la plataforma, caídas del sistema, pérdida de información o accesos no autorizados.
10. Modificaciones
terapiaplena.com se reserva el derecho de modificar, actualizar o complementar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones, así como la funcionalidad del Sitio, tarifas y políticas aplicables.
Las modificaciones entrarán en vigencia desde su publicación en el Sitio. El uso continuado del servicio por parte del Usuario constituirá su aceptación tácita de las modificaciones introducidas.
11. Legislación y Jurisdicción
Los presentes Términos y Condiciones se rigen por las leyes de la República Oriental del Uruguay.
Para toda controversia o conflicto derivado del uso del Sitio o de la interpretación de estos Términos y Condiciones, las partes acuerdan someterse a la jurisdicción exclusiva de los tribunales competentes de la ciudad de Montevideo, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
12. Aceptación
Al registrarse en el Sitio, acceder o utilizar sus servicios, el Usuario declara haber leído, comprendido y aceptado íntegramente los presentes Términos y Condiciones, obligándose a cumplir con lo dispuesto en ellos.