En Terapia Plena valoramos profundamente la privacidad y confidencialidad de quienes confían en nosotros. Esta Política de Privacidad explica de forma clara cómo gestionamos los datos personales que los usuarios nos proporcionan a través del sitio web —incluyendo su recolección, uso, almacenamiento y protección— de acuerdo con la Ley Nº 18.331 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data, así como con las normativas emitidas por la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP) de la República Oriental del Uruguay.

Recolección y uso de datos personales

Los datos personales que los usuarios proporcionen de forma voluntaria a través de este sitio web serán utilizados exclusivamente para los fines relacionados con la prestación de los servicios ofrecidos, tales como la gestión de consultas, coordinación de sesiones con psicólogos, comunicaciones administrativas y cualquier otra interacción necesaria para el correcto funcionamiento de la plataforma.La recopilación de datos se limitará a la información estrictamente necesaria para brindar un servicio de calidad y atender adecuadamente las necesidades de cada usuario. No se solicitarán datos personales que no guarden relación directa con la finalidad mencionada.

Confidencialidad y no cesión a terceros

La información personal de los usuarios será tratada con el más alto nivel de confidencialidad. Bajo ninguna circunstancia será compartida, transferida, cedida ni vendida a terceros, salvo cuando exista una obligación legal expresa dictada por autoridad competente que así lo exija.
El acceso a los datos personales está restringido únicamente al personal autorizado que requiere dicha información para el cumplimiento de sus funciones específicas, y se encuentra sujeto a deberes de confidencialidad.

Uso de datos anonimizados con fines estadísticos y de marketing

Con el único propósito de mejorar la calidad de nuestros servicios y optimizar nuestras campañas de marketing y comunicación, podremos procesar ciertos datos de manera totalmente anonimizada. Estos datos no permitirán en ningún caso identificar directa o indirectamente a un usuario individual, y se emplearán exclusivamente con fines estadísticos, analíticos y de mejora continua de la experiencia en el sitio.

Derechos de los titulares de datos

De acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 18.331, todo titular de datos personales tiene derecho a acceder a la información que sobre sí mismo obre en nuestras bases de datos, así como a solicitar su actualización, rectificación, inclusión o supresión cuando corresponda.
El ejercicio de estos derechos es gratuito y puede realizarse en cualquier momento enviando una solicitud al correo electrónico indicado en este sitio.

Conservación y seguridad de los datos

Los datos personales serán conservados únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las cuales fueron recabados y mientras subsista alguna obligación legal o contractual que lo justifique.
Adoptamos medidas de seguridad técnicas, administrativas y organizativas adecuadas para proteger los datos contra el acceso no autorizado, la pérdida, destrucción, alteración, uso indebido o divulgación indebida.